- Porque debo practicar natación
-
8 Razones por las que debes practicar natación
- 1. La natación es un que mejorar la salud del corazony el sistema respiratorio.
- 2. Natación puede ayudar a tonificar y mantener la musculatura.
- 3. La natación es un ejercicio de bajo impacto
- 4. La natación puede ayudar a mejorar la flexibilidad y coordinación.
- 5. La natación puede ayudar a reducir el estrés y la ansiedad.
- 6. La natación puede ayudar a prevenir enfermedades crónicas, como la diabetes y la hipertensión.
- 7. Calorías quemadas al maximo
- 8. La natación es un ejercicio que puede ayudar a mejorar la calidad de vida.
- Guía para escoger una escuela de natación
- Escuelas de natación en Guadalajara
Porque debo practicar natación
Seguro te esta haciendo esta pregunta y seguro haz llegado aqui por esta duda.
¿Quieres volver a hacer ejercicio? practicar natación aporta bienestar y tiene muchos beneficios para la salud: desarrolla músculo, relaja, quema grasa… ¡Y encima, en general es económica!
Cuando te hablan de ir a la piscina, ¿piensas ya en el frío, el pelo mojado, el cansancio muscular y te dices en el fondo que estás mejor en casa?
8 Razones por las que debes practicar natación
¡Olvídate de todo eso! ¡La natación es un excelente ejercicio, checa estas 8 razones por las que debes nadar.
1. La natación es un que mejorar la salud del corazony el sistema respiratorio.
Practicar natación estimula el sistema cardiovascular. ya que al ser un ejercicio de cardio te permitirá mantener este músculo que es tu corazón al 100%. Como sabes el corazon es un musculo que necesitas estar fortaleciendo y nadar con regularidad te permitirá aumentar tu capacidad respiratoria y fortalecer la resistencia de tu corazón. Por lo tanto, la práctica regular de este deporte es una excelente manera de mantenerse en forma mientras se limita el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
2. Natación puede ayudar a tonificar y mantener la musculatura.
Sirve para tonificar y mantener la musculatura, especialmente los músculos del abdomen, espalda y brazos. Ayuda a la flexibilidad y el rango de movimiento.
La natación es un deporte en el que se usan todos los musculos:: bíceps, pectorales, abdominales, pantorrillas, brazos , hombros, piernas, pecho. Casi ningún músculo se olvida, siempre y cuando, por supuesto, vayas alternando diferentes brazadas durante tu entrenamiento.
3. La natación es un ejercicio de bajo impacto
Es ideal por lo que es ideal para aquellos que buscan un ejercicio de baja intensidad. Es un ejercicio de bajo impacto, lo que significa que es ideal para aquellos que no pueden o no quieren hacer ejercicio de alta intensidad. como personas que sufren de las rodillas, espalda, hombros, etc. También es ideal para aquellos que están recuperándose de una lesión.
4. La natación puede ayudar a mejorar la flexibilidad y coordinación.
La natación requiere coordinar los movimientos de los brazos y las piernas, lo que puede ayudar a mejorar la flexibilidad y coordinación porque se está trabajando varios grupos musculares al mismo tiempo y en diferentes direcciones.
La natación es una actividad que requiere coordinación. Esto tiene el efecto de conectar los dos hemisferios de tu cerebro y, por lo tanto, estimular tus habilidades de aprendizaje. haces deportes y desarrollas tu mente, ¿Que mas quieres?
¿Quieres conocer mas sobre la natación?
No te pierdas la mejor Guía para escoger una escuela de natación
5. La natación puede ayudar a reducir el estrés y la ansiedad.
El ejercicio aeróbico, como la natación, puede ayudar a liberar endorfinas, que son hormonas que ayudan a reducir el estrés y la ansiedad.
Los efectos positivos de la natación no son solo físicos. ¡Esta práctica deportiva también es excelente para la mente!
Si se sabe que el deporte es un poderoso antiestrés , la natación lo es especialmente. Y por una buena razón: la ingravidez que proporciona el agua nos permite relajar los músculos. Así, las tensiones y el estrés se evaporan y dan paso a una profunda sensación de relajación.
6. La natación puede ayudar a prevenir enfermedades crónicas, como la diabetes y la hipertensión.
Nadar es muy benéfico para la salud, tiene muchos beneficios para la salud, ya que es un ejercicio muy completo. Puede ayudar a prevenir enfermedades crónicas, como la diabetes y la hipertensión, y también puede progresar la salud mental y el bienestar general.
La natación es el mejor deporte si no quieres sufrir enfermedades crónicas como presión arterial y diabetes. Esto es debido a que la natación ayuda a prosperar la sensibilidad a la insulina, lo que a su vez ayuda a supervisar el nivel de azúcar en la sangre. Al reducir el estrés y la ansiedad, la natación asimismo puede ayudar a bajar la presión arterial, lo que puede reducir el peligro de enfermedades cardiovasculares.
7. Calorías quemadas al maximo
La natación es el mejor ejercicio de bajo impacto para quemar grasas. En promedio, una hora de natación a un ritmo moderado quema entre 500 y 600 calorías.
¿De verdad quieres perder peso? ¡Escapa de la monotonía! Diversifica tus sesiones de entrenamiento alternando diferentes brazadas y variando la intensidad, el ritmo y el ritmo. La braza y la mariposa son las brazadas que más calorías queman.
8. La natación es un ejercicio que puede ayudar a mejorar la calidad de vida.
Por ultimo pero no menos importante, la natación es una actividad que ayuda a mejorar la calidad de vida, como vimos antes te ayuda a prevenir enfermedades crónicas cardiovasculares y diabetes, te da fuerza y resistencia, te ayuda quemar grasas. Pero principalmente te hace sentirte feliz.
No se si lo haz notado, pero no importa el estado de animo con el que entres a una alberca, al final te vas a sentir feliz y en paz.. Incluso los doctores recomiendan la natación para tratar la depresión. Así que practica natación Aquí puedes encontrar las mejores escuelas de natación cercas de ti.
Esto tambien te puede interesar.
Deja una respuesta